Entrada destacada

Mostrando entradas con la etiqueta parlament. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parlament. Mostrar todas las entradas

24 de octubre de 2022

Visita de delegación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos a Catalunya, compuesta por su VicePresidenta y el Director de Europa.

 

Visita de delegación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos a Catalunya, compuesta por su VicePresidenta y el Director de Europa.

 

En su visita a Catalunya el pasado dia 20 de octubre ,Noemi Rabaza –Vicepresidenta primera del ICAP  y Rigoberto Zarza- Director de Europa del  ICAP (Intituto cubano de amistad con los pueblos) realizaron una visita al Parlament  acompañados del Vicecónsul de la República de Cuba en Barcelona Sr. Alfonso Casanova y por miembros de la plataforma catalana contra el bloqueo Defensem Cuba.

En primer término fueron recibidos  por la Presidenta del Parlament en funciones Sra.Alba Vergès (ERC) y el resto de miembros de la mesa Assumpta Escarp (PSC-UpA), Aurora Madaula (Juntsx Cat) y Carles Riera (CUP-NCG). La Presidenta del Parlament invitó a la delegación a estar presente en el inicio del Pleno y desde la mesa anuncio la presencia de la delegación cubana dio un saludo de bienvenida a los compañeros del ICAP. De este encuentro surgió la iniciativa de intercambio parlamentario entre Catalunya y Cuba con el compromiso de que la Mesa del Parlament català visitara la isla en 2023.  

Posteriormente se realizó una reunión de trabajo con representantes de CUP-NCG, ERC ,ECP, Junts i PSC-UpA , donde se acordó la tramitación de una propuesta de resolución que promueva el fin del bloqueo económico, comercial y financiero al que los Estados Unidos  de América someten a Cuba.

En la reunión se dio a conocer a los parlamentarios la situación actual de Cuba con el  agravamiento del bloqueo lo que sumado a los desastres naturales, cómo el huracán Ian  han incrementado la necesidad que tiene Cuba de más cooperación y solidaridad, comprometiéndose  los partidos Parlamentarios presentes a colaborar e incidir en las propuestas de ayuda, cooperación y emergencia que se presenten en cualquier nivel de las Instituciones catalanas.

Asimismo el día 18 se celebró un encuentro con el movimiento de solidaridad con Cuba de Catalunya Defensem Cuba, donde se intercambiaron informaciones y propuestas de trabajo quedando patente el compromiso solidario inquebrantable, la lucha contra el bloqueo  genocida hasta acabar con él y la cooperación y solidaridad material cuando sea necesaria,  por parte de las organizaciones asistentes.








3 de marzo de 2017

APROBADA EN EL PARLAMENT DE CATALUNYA RESOLUCIÓN CONTRA EL BLOQUEO DE ESTADOS UNIDOS CONTRA CUBA

APROBADA EN EL PARLAMENT DE CATALUNYA RESOLUCIÓN CONTRA EL BLOQUEO DE ESTADOS UNIDOS CONTRA CUBA


En el Parlament de Catalunya a iniciativa de DEFENSEM CUBA, en la campanya permanente que la plataforma de solidaridad con Cuba  realiza contra el criminal e ilegal Bloqueo económico, financiero y comercial que los Estados Unidos llevan a termino contra el pueblo cubano y su Gobierno, desde hace más de 50 años , el compañero Joan Josep Nuet, diputado del grupo parlamentario Catalunya Si que es Pot y miembro del Casal d'Amistat Català-Cubà de Barcelona- Defensem Cuba, presentó proyecto de Resolución sobre el Bloqueo, que tras una modificación, se aprobó por casi unanimidad por todos los grupos parlamentarios, excepto el Partido Popular, que una vez más, demostró su incoherencia política y oportunismo, al abstenerse , contradiciendo lo que hizo el representante de España, en Naciones Unidas, que en nombre del Gobierno de su partido,votó a favor de  la Resolución de Naciones Unidas contra el Bloqueo a Cuba en 2016.

Resolución :

El Parlamento de Catalunya insta al Gobierno a realizar las gestiones necesarias ante del Gobierno del Estado para que en sus relaciones con el Gobierno de los Estados Unidos de América le aliente a llevar a cabo de manera efectiva el levantamiento del bloqueo económico, financiero y comercial a Cuba y le aliente a derogar lo antes posible las leyes Helms Burton y Torricelli.

Aprobada por 19 votos a favor ( Catalunya Si que es Pot, Partit dels Socialistes de Catalunya, Ciutadans , Junts Pel Si  y CUP.

Con 2 abstenciones ( Partido Popular )

Barcelona 03 de Marzo de 2017

A la votación, asistimos compañeros y compañeras de Defensem Cuba y la Cónsul General de la República de Cuba en Barcelona, Mabel Arteaga y el Cónsul Fabio Alvarez.

Este pronunciamiento contra el Bloqueo,se une a los que promovidos por la campaña de DEFENSEM CUBA en Catalunya, han realizado ya 17 municipios .

BADALONA, SANTA COLOMA DE GRAMANET, L`HOSPITALET DE LLOBREGAT,
SANT ADRIÀ DEL BESÓS , MOLLET DEL VALLÉS,SABADELL, TERRASSA, EL PRAT DE LLOBREGAT, SANT VIÇENS DELS HORTS, ESPLUGUES DE LLOBREGAT, VILADECANS,
MATARÓ , LLORET DE MAR,TARRAGONA,BLANES,CERDANYOLA Y SANT ANDREU DE LA BARCA.

Y la Campaña sigue . hay preparadas mociones para otros tantos municipios.
Asimismo, cada 17 de cada mes, el movimiento de solidaridad, seguirá realizando concentraciones de protesta frente al Consulado General de los Estados Unidos de América en Barcelona, para exigir, como lo está haciendo el pueblo catalán a través de su representantes elegidos, el fin del bloqueo contra Cuba.

Seguiremos , Hasta la Victoria .




 Propuesta de resolución sobre el bloqueo a Cuba
250-00568 / 11
PRESENTACIÓN: GP CSP
Reg. 36053 / Admisión a trámite: Mesa del Parlamento, 09/20/2016
En la Mesa del Parlamento

Joan Coscubiela Conesa, portavoz, Joan Josep Nuet i Pujals, diputado del Grupo
Parlamentario de Catalunya Si Que es Pot de acuerdo con lo establecido en los artículos
164 y 165 del Reglamento del Parlamento, presentan la Propuesta de resolución contra el
bloqueo a Cuba, para que sea sustanciada ante la Comisión de Acción Exterior
y Cooperación, Relaciones Institucionales y Transparencia, con el siguiente texto:

Exposición de motivos

Ya han pasado 21 meses desde que el presidente de Estados Unidos Obama calificara
el bloqueo contra Cuba de obsoleto, anclado en el pasado, una pieza de la Guerra
Fría, y reconociera que no ha funcionado por los objetivos históricos de Estados Unidos.
A pesar de los avances de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos en estos últimos
dos años, el bloqueo se mantiene inalterable perjudicando la calidad de vida de los
cubanos y las cubanas.

Se calcula que el bloqueo le ha costado a la isla gastos por un valor de 125.873
millones de dólares.

Este 26 de octubre la Asamblea General de Naciones Unidas volverá a votar la
«Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados
Unidos de América contra Cuba ". En 24 ocasiones el bloqueo ha sido condenado
por la Asamblea General de Naciones Unidas, el año pasado la votación contra el bloqueo
Cuba obtuvo 191 votos a favor, prácticamente la unanimidad de la cámara.

Por estos motivos, el Grupo Parlamentario de Catalunya Sí que es Pot  presenta
siguiente:

Propuesta de resolución

1. El Parlament de Catalunya insta al Gobierno a realizar las gestiones necesarias ante
el Gobierno del Estado para que en sus relaciones con el Gobierno de los Estados Unidos
de América exprese la condena por el mantenimiento del bloqueo económico, financiero
y comercial en Cuba y la aliente a derogar cuanto antes las leyes Helms Burton
y Torricelli.

ENMIENDAS PRESENTADAS
Reg. 39.522 / Admisión a trámite: Mesa de la CAECRIT, 25/10/2016
GRUPO PARLAMENTARIO JUNTS PEL SÍ (REG. 39.522)
enmienda 1

GP de Junts pel Sí (1)

De modificación 

El Parlamento de Catalunya insta al Gobierno a realizar las gestiones necesarias ante
del Gobierno del Estado para que en sus relaciones con el Gobierno de los Estados Unidos
de América del aliente a llevar a cabo de manera efectiva el levantamiento del bloqueo
económico, financiero y comercial a Cuba y le aliente a derogar lo antes posible
las leyes Helms Burton y Torricelli.









Proposta de resolució sobre el bloqueig a Cuba
250-00568/11

PRESENTACIÓ: GP CSP
Reg. 36053 / Admissió a tràmit: Mesa del Parlament, 20.09.2016

A la Mesa del Parlament

Joan Coscubiela Conesa, portaveu, Joan Josep Nuet i Pujals, diputat del Grup
Parlamentari de Catalunya Sí que es Pot, d’acord amb el que estableixen els articles
164 i 165 del Reglament del Parlament, presenten la Proposta de resolució contra el
bloqueig a Cuba, per tal que sigui substanciada davant la Comissió d’Acció Exterior
i Cooperació, Relacions Institucionals i Transparència, amb el text següent:

Exposició de motius

Ja han passat 21 mesos des de que el president dels Estats Units Obama qualifiqués
el bloqueig contra Cuba d’obsolet, ancorat en el passat, una peça de la Guerra
Freda, i reconegués que no ha funcionat pels objectius històrics dels Estats Units.
Malgrat els avenços de les relacions entre Cuba i els Estats Units en aquests darrers
dos anys, el bloqueig es manté inalterable perjudicant la qualitat de vida dels
cubans i les cubanes.

Es calcula que el bloqueig li ha costat a l’illa despeses per un valor de 125.873
milions de dòlars.

Aquest 26 d’octubre l’Assemblea General de Nacions Unides tornarà a votar la
«Necessitat de posar fi al bloqueig econòmic, comercial i financer imposat pels Estats
Units d’Amèrica contra Cuba». En 24 ocasions el bloqueig ha estat condemnat
per l’Assemblea General de Nacions Unides, l’any passat la votació contra el bloqueig
a Cuba va obtenir 191 vots a favor, pràcticament la unanimitat de la cambra.

Per aquests motius, el Grup Parlamentari de Catalunya Sí que es Pot presenta la
següent:

Proposta de resolució

1. El Parlament de Catalunya insta el Govern a fer les gestions necessàries davant
el Govern de l’Estat perquè en les seves relacions amb el Govern dels Estats Units
d’Amèrica expressi la condemna pel manteniment del bloqueig econòmic, financer
i comercial a Cuba i l’encoratgi a derogar el més aviat possible les lleis Helms Burton
i Torricelli.

ESMENES PRESENTADES
Reg. 39522 / Admissió a tràmit: Mesa de la CAECRIT, 25.10.2016
GRUP PARLAMENTARI DE JUNTS PEL SÍ (REG. 39522)

Esmena 1
GP de Junts pel Sí (1)
De modificació 

El Parlament de Catalunya insta el Govern a fer les gestions necessàries davant
del Govern de l’Estat perquè en les seves relacions amb el Govern dels Estats Units
d’Amèrica l’encoratgi a portar a terme de manera efectiva l’aixecament del bloqueig
econòmic, financer i comercial a Cuba i l’encoratgi a derogar el més aviat possible
les lleis Helms Burton i Torricelli.


4 de octubre de 2011

Defensem Cuba lleva a los familares de los cinco al Parlament de Catalunya

Magalí Llort y Adriana Pérez, recibidas por la Comisión de Solidaridad y Cooperación del Parlamento catalán, representada por Mercè Civit y Joan Boada del grupo ICV-EUIA y Nuria Segú, del PSC, como presidenta de la comisión

En el encuentro solidario Magalí, madre de Fernando González y Adriana, esposa de Gerardo Hernández, expusieron a los parlamentarios el caso de los cinco. Recordaron a lo presentes la importancia de sumar el máximo de apoyos, en este caso institucionales, porque "se trata de una cuestión humanitaria", según Adriana.

En palabras de Magali, la gira internacional tiene que sumar fuerzas para lograr que "el presidente Obama reflexione para liberarlos. Es el último recurso que nos queda".

Adriana recordaba a los presentes los numerosos apoyos internacionales recibidos, entre ellos de 10 premios nóbeles y hasta 75 parlamentarios europeos, así como el documentos de Amnistía Internacional donde se pide que se revise el caso de los "cinco cubanos".

"Para la política exterior cubana el caso de los cinco es de primera prioridad"."Las soluciones legales están agotadas, ahora nos quedan las políticas" sentenció Adriana.

Según la cónsul de Cuba en Barcelona, también presente en el encuentro, "cualquier gesto que recibamos, para nosotros tiene un valor grandísimo". De esta manera se cerró el acto con una valoración positiva de todos los presentes: los familiares porque dieron a conocer más a fondo el caso, los parlamentarios porque valoraron como positivo el encuentro y el acuerdo de asumir acciones futuras institucionales.