Entrada destacada

Mostrando entradas con la etiqueta Cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuba. Mostrar todas las entradas

17 de marzo de 2022

Gira a Catalunya "Bloqueig i Dona a Cuba" de la periodista cubana Dixie Edith Trinquet: “La revolució de les dones és una altra revolució dins de la Revolució cubana” -

Aquesta gira organitzada per Defensem Cuba , forma part d'una gira per l'Estat espanyol orquestrada per la MESC (Mesa estatal de la Solidaridad con Cuba).

                                                  17 de març dijous LLEIDA

19:00 h. Xerrada Bloqueig i Dona a Cuba a Lleida, C.C. del Centre Històric, Taller 2 i 3. Plaça Ereta, 8.



                                           18 de març divendres BARCELONA

12:00h-15:00h Col·legi de periodistes de Catalunya (Rambla de Barcelona 10):

Trobada Xarxa internacional de dons periodistes i comunicadors. ”Cuba davant dels desafiaments actuals”



18:30h Xerrada Bloqueig i Dona a Cuba a Barcelona, CCOO Espai Assemblea ( Via Laietana 16)



                                         19 de març dissabte Mollet del Vallès

17:00h Xerrada Bloqueig i Dona a Cuba a Mollet, Centre Cultural La Marineta. C/L’Esglèsia 6.



Dixie és doctorada en Ciències Demogràfiques pel Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana"; Máster en Demografia pel Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana i llicenciada en Periodisme per la Facultat de Periodisme de la Universitat de La Habana.
A l'actualitat és professora de la Facultat de Comunicació de la Universitat de La Habana .

Són nombroses les seves publicacions així com la seva participació com a conferenciant a esdeveniments com el Encuentro Internacional "Infancias y juventudes en América Latina y el Caribe: contextos, experiencias y luchas; Encuentro Iberoamericano de Género y Comunicación Isabel Moya In Memorian; Congreso Cubano de Educación, Orientación y TerapiaSexual;
Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y La Comunicación; Encuentro Internacional Mujer y Comunicación; Encuentro de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género, entre d'altres.

Dixie ens parlarà de la comunicació des d'una perspectiva de gènere, dels avanços i reptes del feminisme a Cuba i ens aproparà a temàtiques com la situació de les dones a Cuba en temps de bloqueig dels EUA, la manipulació informativa contra l'illa o l'actual discussió democràtica entorn del nou Codi de famílies.

Ens agradaria comptar amb tu per posar-nos al dia de l'actualitat de Cuba  juntes I combatre la campanya mediàtica que està patint la nostra illa amiga.

T'esperem! No faltis!







20 de junio de 2021

CONCENTRACIÓN CONTRA EL BLOQUEO, FRENTE A SEDE DE LA COMISIÓN EUROPEA EN BARCELONA.

 

Este 19 de junio de 2021, en la ciudad de Barcelona, Cataluña, en Passeig de Gràcia Nº 90, el movimiento de solidaridad con Cuba, Defensem Cuba, se dio cita en una concentración frente a las oficinas de la Sede de la Comisión de la Unión Europea, para protestar y condenar las sucias maniobras contra Cuba, realizadas por eurodiputados de la derecha y extrema derecha en el Parlamento Europeo.

27 de mayo de 2021

Actos este fin de semana en apoyo a la III Caravana Mundial contra el bloqueo a Cuba en diversas localidades del Estado español

 

Actos este fin de semana en apoyo a la III Caravana Mundial contra el bloqueo a Cuba: Sevilla, Madrid, Barcelona, Badalona, Mollet, Valencia, Bilbao, Málaga, Logroño y Granada


Este fin de semana, se desarrollará en diferentes lugares del mundo la III Caravana Mundial contra el bloqueo a Cuba, después de las dos primeras realizadas en marzo y abril de este año.

En el Estado español, convocadas por diversas organizaciones sociales, sindicales, políticas y de la emigración cubana, y con el impulso del recién constituido MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba), que agrupa a 50 organizaciones, se han anunciado numerosas convocatorias. Citamos las que han llegado a nuestra redacción.

11 de diciembre de 2020

"Por Cuba levantamos la mano, a Cuba la apoyamos..."

Este 10 de diciembre, día de los derechos humanos, la Asociación de Cubanos en Cataluña junto a amigas y amigos de la solidaridad, miembros de la Plataforma Defensem Cuba, se dieron cita frente al Consulado de Cuba en Barcelona.

En esta cita, contamos también con la presencia de funcionarios del consulado cubano y del Cónsul General de Cuba en Barcelona, Alain González. También estuvieron presentes, dando muestras de solidaridad y hermandad, los cónsules de la República Bolivariana de Venezuela en Barcelona.

Varias personas de los presentes se expresaron, reconociendo los logros y conquistas sociales de Cuba, su ejemplo intachable de pueblo internacionalista, de lucha y resistencia contra la política de constante hostilidad de los gobiernos de EUA.

En la concentración se denunció los últimos cartuchazos que está disparando la administración de Donald Trump (otro presidente que no puede con el pueblo cubano y pasará a la historia como derrotado). En el último atisbo de su locura, el Departamento de Estado de EUA ha aprobado un millón de dólares para proyectos que denominan “democráticos”, pero realmente es para incentivar a mercenarios y delincuentes para actos de subversión, vandalismo y desorden social dentro de Cuba; como al circo en el exterior.

Ahora, los nuevos patrioteros a los que dan bombo y platillo, son a los miembros del llamado Movimiento San Isidro, quienes están asesorados por funcionarios de la embajada de EUA en La Habana (en flagrante acto injerencista) y financiados por terroristas residentes en EUA y que actúan con total impunidad.

Es curioso, que estos personajes, que ahora dicen levantar la bandera en defensa de los DDHH, mientras atacan a Cuba, son los mismos personajes que se mueven por los intereses imperialistas y de la mano de la derecha y ultraderecha europea, también cómplice de las componendas y comparsas que acometen contra Cuba.

Es hipócrita, que mientras se abanderan defensores de los DDHH, también defienden los intereses de gobiernos que a 90 millas al norte de las costas de Cuba, han desplegado agresiones de todo tipo contra el archipiélago cubano: acciones militares, guerra biológica, financiación para la subversión, presiones diplomática, atentados contra objetivos sociales y económicos, atentados contra objetivos cubanos en el exterior (como embajadas, consulados, oficinas de viajes, etc), intentos de asesinatos a dirigentes, campañas mediáticas de tergiversación y un férreo bloqueo económico, financiero y comercial que trata de estrangular al pueblo cubano.

Es hipócrita, que mientras se abanderan defensores de los DDHH, también defienden al sistema que era aliado del Apartheid sudafricano, que ordenó los bombardeos en Afganistán, Irak, Libia y Siria; que ha asesorado y financiado golpes de Estado en América Latina, para imponer gobiernos serviles.

Es hipócrita, que mientras se abanderan defensores de los DDHH y son fieles aliados a los intereses de EUA, no mencionan ni condenan que en ese país hay menores de 14 años (incluyendo infantes de 6 y 7 años) realizando trabajos agrícolas en condiciones de inseguridad y en muchas ocasiones con jornadas de más de 10 horas de labor. Es hipócrita que no cuestionen que en España la policía se pone al servicio de la banca para ejecutar desahucios a familias sin recursos, que exista brecha salarial entre hombres y mujeres, que la reforma laboral vigente blinde al empresario y desampare a los trabajadores; que artistas sean juzgados o encarcelados por sus opiniones, mientras políticos corruptos escapan por puertas giratorias. Son muchos los ejemplos de violaciones de DDHH, pero enmudecen frente a ellos para prestarse a la comparsa mediática contra Cuba.

Cuba sí es ejemplo de respeto a los DDHH, porque su Revolución los promueve y protege, como base fundamental del carácter universal, indivisible e interrelacionado de los mismos con el propio desarrollo de las personas, el socialismo cubano y la humanidad.

Mientras el imperialismo promueve guerras y planta bases militares por todo el mundo, Cuba promueve la solidaridad internacionalista, con más de 140 mil profesionales de la salud que han estado presentes en 164 países en todos los continentes. Como ejemplo más reciente, está la respuesta dada por Cuba con las Brigadas Henry Reeve, que se han movilizado para combatir la pandemia de la COVID19, como también lo hizo anteriormente contra el Évola.

En la concentración se patentó que CUBA NO ESTÁ SOLA y se le dejó un mensajito a los títeres que arremeten contra ella:

“Por Cuba levantamos la mano, a Cuba la apoyamos y a los yanquis y mercenarios les decimos: ¡Que se vayan pa’l carajo!”

17 de junio de 2017

DECLARACIÓ DE LA PLATAFORMA DE SOLIDARITAT "DEFENSEM CUBA" CONDEMNANT LA POLITICA DE DONALD TRUMP CAP AL POBLE CUBÀ (+ Castellà)



 

El poble cubà ha patit per més de 50 anys una política d'ingerències i agressions provinents de les diverses administracions dels Estats Units (EUA), la qual va ser reconeguda públicament per l'exmandatari Barack Obama el 17 de desembre de 2014, quan al costat del President cubà Raul Castro Ruz van donar a conèixer la decisió de restablir relacions diplomàtiques i iniciar un procés de normalització dels vincles bilaterals.



L'actual president nord-americà, Donald Trump, el 16 de juny d'enguany, en un discurs al teatre Manuel Artime a Miami, Florida, va exposar la política de la seva administració cap a Cuba, en la qual preveu revertir tot avenç aconseguit a partir de la Directiva Presidencial de "Normalització de les relacions entre els Estats Units i Cuba", emesa pel president Obama el 14 d'octubre del 2016.



Donald Trump, en un discurs carregat de la mateixa retòrica d'odi que ha caracteritzat a anteriors administracions nord-americanes i envoltat de la minsa comunitat cubà-americana més radical de Miami, que va servir o enyora al règim dictatorial de Fulgencio Batista, ha informat de la recrudescència del Bloqueig, en vigor des de febrer de 1962, el qual és rebutjat tant per la majoria del poble nord-americà com pels cubà-americans residents en aquest país.



En el seu discurs, Donald Trump va informar que es restringiran, encara més, les relacions comercials amb Cuba en determinades esferes on s'albiraven avenços; així com s'eliminaran algunes de les poques llicències que autoritzen a ciutadans nord-americans a viatjar a Cuba.



Donald Trump afavoreix amb la seva postura la cultura de l'odi i el menyspreu, amb preferent inclinació cap a una posició agressiva, injerencista i hegemònica.



Aquesta conducta és contradictòria amb el reclam que realitza des de fa molts anys la comunitat internacional i la pròpia societat nord-americana, que advoquen per l'acostament pacífic entre els dos països i l'establiment d'acords de benefici mutu en diversos camps.



Cuba mai ha agredit el poble nord-americà ni al seu país, ni ha pres mesures que perjudiquin les possibles relacions entre els dos pobles; més aviat ha propiciat el diàleg amb l'única condició que s'estableixi sota el respecte mutu, la igualtat sobirana i la reciprocitat, que constitueixen principis irrenunciables del Dret Internacional.



Per l'anterior, la Plataforma de Solidaritat Defensem Cuba expressa el seu més profund rebuig a les paraules de Donald Trump i la seva política respecte a Cuba i incentiva que instàncies internacionals, al costat de la consciència mundial, expressin igualment un contundent rebuig, com a justa mostra de solidaritat amb el poble cubà.



Continuem exigint la fi del bloqueig econòmic, comercial i financer per part dels Estats Units contra Cuba, la devolució del territori de la Base Naval de Guantánamo a Cuba, l'alliberament d'Ana Belén Montes presonera als EU d’A per prevenir el terrorisme d'aquest país contra Cuba, així com tot tipus d'ingerències sobre la decisió sobirana del poble de Cuba de triar el seu propi destí.

Barcelona, ​​17 juny de 2017


ENTITATS DE DEFENSEM CUBA,
Organitzacions de solidaritat:
Amics de Cuba de Lleida; Amigos del Che; ASOPXI; As. de Cubanos en Catalunya “José Martí”, Ass. d’Amics d’Aguada de Pasajeros-Cuba a Catalunya; Ass. Cat. de Brigadistes a Nicaragua; Ass. Cat. per la Pau; Ass. d’Amistat amb el Poble de Guatemala; Brigada Catalana Venceremos; Brigada Dolores Ibárruri; Brigada Miguel Hernández; Brigada Rafael Alberti; Casa de Nicaragua; Casals d’Amistat amb Cuba de Badalona, Barberà del Vallès, Barcelona, Blanes, Castelldefels, Cornellà de Llobregat, el Garraf, El Prat de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Figueres, Gavà, Mataró, Polinyà, Ripollet, Rubí, Sabadell, Sant Boi de Llobregat, Sant Vicenç dels Horts, Santa Coloma de Gramanet, Sarrià, Tarragona, Viladecans i Terrassa; Centre Autogestionari de Solidaritat en l’Àrea Llatina; Centro Latinoamericano de Reus; Col•lectiu Obrer Popular del Vallès; Comissió d’Agermanament Horta-Boyeros; Comitè Català de Solidaritat Internacionalista; Comitè de Solidaritat amb Centreamèrica Horta-Carmel; Comitè de Solidaritat amb Centreamèrica d'El Prat de Llobregat; Comitè de Solidaritat amb Cuba Cerdanyola-Ripollet;  DOAN; Fundació Pau i Solidaritat-CC.OO.; Grup de Solidaritat amb Cuba del Barcelonès; Grup de Solidaritat amb Cuba d’Esplugues de Llobregat; La veu del cor per ajudar al poble cubà; La Torna; MÓN-3; Nou Barris amb Cuba; Plataforma lleidatana contra el bloqueig i la llei Helms-Burton; SODEPAU i Treballem per Cuba, treballem per Boyeros.

Entitats:
Associació Catalana d’Expresos Polítics, Associació per a les Nacions Unides a Espanya (ASNU), Avant, Casal Independentista de Sants “Jaume Compte”, Escola d’Adults Terra Baixa (El Prat), Federació Autònoma de Cooperatives de Treball Associat (FACCTA), Fundació Pere Ardiaca, JOC/JOBAC Nou Barris, Memòria Lluita i Resistència, Parròquia de Santa Engràcia i Ràdio Contrabanda.

Organitzacions ciutadanes:
CONFAVC (Confederació d’Associacions de Veïns i Veïnes de Catalunya), FAVB (Federació d’Associacions de Veïns i Veïnes de Barcelona).

Organitzacions sindicals:
Comisiones de Base, Intersindical-CSC, STAC (Sindicat del Taxi Autònom de Catalunya) i Seccions Sindicals de CC.OO. de: El Corte Inglés de Catalunya, Iberia, Telefónica y Titán.

Organitzacions polítiques:
Assemblea d’Esquerres del Vallès Oriental, CJC – Joventut Comunista, CUPA (Arbúcies), Endavant, Joves Comunistes –PSUC-viu, Joves Comunistes del Poble Cátala (JCPC), GER, PCC, PCE m-l, PCPC, PEC-MONTCADA, POR i PSUC-viu.

Organizacions territorials de DEFENSEM CUBA:
DEFENSEM CUBA, de l’Hospitalet de Llobregat, Osona, Sagrada Família (Barcelona) i Sant Martí de Provençals.
 


(CASTELLANO)


DECLARACIÓN DE LA PLATAFORMA DE SOLIDARIDAD "DEFENSEM CUBA" CONDENANDO LA POLÍTICA DE DONALD TRUMP HACIA EL PUEBLO CUBANO.



El pueblo cubano ha sufrido más de 50 años una política de injerencias y agresiones provenientes de las diversas administraciones de Estados Unidos (EUA), la cual fue reconocida públicamente por el exmandatario Barack Obama, el 17 de diciembre de 2014, cuando junto al Presiente cubano Raul Castro Ruz dieron a conocer la decisión de restablecer relaciones diplomáticas e iniciar un proceso de normalización de los vínculos bilaterales.

El actual presidente norteamericano, Donald Trump, el 16 de junio del presente año, en un discurso en el teatro Manuel Artime de Miami, Florida, expuso la política de su administración hacia Cuba, en la cual prevé revertir todo avance alcanzado a partir de la Directiva Presidencial de “Normalización de las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba”, emitida por el presidente Obama el 14 de octubre de 2016.

Donald Trump, en un discurso cargado de la misma retórica de odio que ha caracterizado a anteriores administraciones norteamericanas y rodeado de la exigua comunidad cubano-americana más radical de Miami, que sirvió o añora al régimen dictatorial de Fulgencio Batista, informó del recrudecimiento del Bloqueo, en vigor desde febrero de 1962, el cual es rechazado tanto por la mayoría del pueblo estadounidense como por los cubano-americanos residentes en ese país.

En su discurso, Donald Trump informó que se restringirán, aún más, las relaciones comerciales con Cuba en determinadas esferas donde se vislumbraban avances; así como se eliminarán algunas de las pocas licencias que autorizan a ciudadanos estadounidenses a viajar a Cuba.

Donald Trump favorece con su postura la cultura del odio y el desprecio, con preferente inclinación hacia una posición agresiva, injerencista y hegemónica.
Esta conducta es contradictoria con el reclamo que realiza desde hace muchos años la comunidad internacional y la propia sociedad estadounidense, quienes abogan por el acercamiento pacífico entre ambos países y el establecimiento de acuerdos de beneficio mutuo en diversos campos.
Cuba nunca ha agredido al pueblo estadounidense ni a su país, ni ha tomado medidas que perjudiquen las posibles relaciones entre ambos pueblos; más bien ha propiciado el diálogo con la única condición que se establezca bajo el respeto mutuo, la igualdad soberana y la reciprocidad, que constituyen principios irrenunciables del Derecho Internacional.
Por lo anterior, la Plataforma de Solidaridad Defensem Cuba expresa su más profundo rechazo a las palabras de Donald Trump y su política hacia Cuba e incentiva a que instancias internacionales, junto a la consciencia mundial, expresen igualmente un contundente rechazo, como justa muestra de solidaridad con el pueblo cubano.

Continuamos exigiendo el fin del bloqueo económico, comercial y financiero por parte de Estados Unidos contra Cuba, la devolución del territorio de la Base Naval de Guantánamo a Cuba, la liberación de Ana Belén Montes presa en EEUU por prevenir el terrorismo de ese país contra Cuba, así como todo tipo de injerencias sobre la decisión soberana del pueblo de Cuba de elegir su propio destino.



Barcelona, 17 de junio de 2017