Entrada destacada

Mostrando entradas con la etiqueta guantánamo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guantánamo. Mostrar todas las entradas

20 de febrero de 2025

Dia Mundial d'acció contra les Bases Militars estrangeres, Guantànamo. Día Mundial de acción contra las Bases Militares extranjeras , Guantànamo.

 Avui, 20 de febrer, es commemora el Dia Mundial d'acció contra les Bases Militars estrangeres, de camí cap a l'IX Seminari Internacional per la Pau i l'Abolició de les Bases militars estrangeres que es realitzarà a Guantánamo, Cuba, durant el mes vinent de maig.

Per aquest motiu, una vegada més la Coordinadora catalana de Solidaritat Defensem Cuba exigeix el cessament immediat de la il·legal ocupació nord-americana de l'enclavament de Guantánamo i rebutja l'ús del territori cubà com un espai amb finalitats militars i de violació als drets humans i de la sobirania dels pobles.

Aquesta violació perpètua atempta contra el dret internacional, atempta contra la sobirania, independència, benestar i la vida del poble cubà. L'enclavament militar estranger és un obstacle per al desenvolupament local i nacional, econòmic i social dels guantanameros.

Amb la usurpació d'aquest enclavament en l'orient de l'Illa es violen principis generals del dret internacional, com el de voluntarietat, en desconèixer i obviar que el Govern i poble de Cuba s'oposen a aquest fet.

La Base militar de Guantánamo va ser la primera base nord-americana establerta en sòl estranger fa més de 120 anys, sota la signatura d'un tractat injust que ni tan sols reconeix el terme d'ús del territori cubà.

Denunciem també que avui allí radica una presó il·legal que infringeix el dret humanitari, perquè empresonen i torturen a presoners que no compten amb el degut procés judicial.

Els Estats Units imposa en més de 100 països del món una xifra que supera les 800 bases militars, de les quals 76 romanen a la regió d'Amèrica Llatina i el Carib.

Fora de Guantánamo la base militar dels EUA!

Llevin a Cuba de la infame llista de països patrocinadors del terrorisme!

Cuba és territori de Pau!

#TumbaElBloqueo



Hoy, 20 de febrero,se conmemora el Día Mundial de acción contra las Bases Militares extranjeras, de camino hacia el IX Seminario Internacional por la Paz y la Abolición de las Bases militares extranjeras que se realizará  en Guantánamo, Cuba, durante el próximo mes de mayo.

Por ese motivo, una vez más la Coordinadora catalana de Solidaridad Defensem Cuba exige el cese inmediato de la ilegal ocupación norteamericana del enclave de Guantánamo y rechaza el uso del territorio cubano como un espacio con fines militares y de violación a los derechos humanos y de la soberanía de los pueblos. 

Esta violación perpetua atenta contra el derecho internacional, atenta contra la soberanía, independencia, bienestar y la vida del pueblo cubano. El enclave militar extranjero es un obstáculo para el desarrollo local y nacional, económico y social de los guantanameros. 

Con la usurpación de ese enclave en el oriente de la Isla se violan principios generales del derecho internacional, como el de voluntariedad, al desconocer y obviar que el Gobierno y pueblo de Cuba se oponen a ese hecho.

La Base militar de Guantánamo fue la primera base norteamericana establecida en suelo extranjero hace más de 120 años, bajo la firma de un tratado injusto que ni siquiera reconoce el término de uso del territorio cubano.

Denunciamos también que hoy allí radica una prisión ilegal que quebranta el derecho humanitario, pues encarcelan y torturan a prisioneros que no cuentan con el debido proceso judicial.

Estados Unidos impone en más de 100 países del mundo una cifra que supera las 800 bases militares, de las cuales 76 permanecen en la región de América Latina y el Caribe.

Fuera de Guantánamo la base militar de EEUU!

Quiten a Cuba de la infame lista de países patrocinadores del terrorismo.

Cuba es territorio de Paz!

#TumbaElBloqueo





21 de febrero de 2017

CONVOCATORIA SEMINARIO INTERNACIONAL CONTRA LAS BASES MILITARES GUANTÁNAMO CUBA MAYO 201

CONVOCATORIA SEMINARIO INTERNACIONAL CONTRA LAS BASES MILITARES GUANTÁNAMO CUBA MAYO 201


Comité Internacional 
Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos


V SEMINARIO INTERNACIONAL DE PAZ Y POR LA ABOLICIÓN DE LAS BASES MILITARES EXTRANJERAS.
GUANTÁNAMO, CUBA DEL 4 AL 6 DE MAYO, 2017


INVITACIÓN


El Consejo Mundial por la Paz, el Movimiento Cubano por la Paz y la Soberanía de los Pueblos y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, con el co-auspicio de la Organización de Solidaridad con los Pueblos de África, Asia y América Latina (OSPAAAL), del Centro Martin Luther King Jr. y del Centro de Reflexión Oscar Arnulfo Romero, convocan a las organizaciones y luchadores por la paz, antibelicistas y personalidades comprometidas con la idea de que un Mundo mejor es posible, a participar en el V Seminario Internacional de Paz y por la Abolición de las Bases Militares Extranjeras que tendrá lugar en Guantánamo, Cuba, del 4 al 6 de mayo del 2017.

La presencia de Bases Militares Extranjeras del imperialismo estadounidense y de sus aliados de la OTAN en numerosos países del mundo, en su inmensa mayoría en contra de la voluntad de sus pueblos, constituye una clara amenaza a la Paz y a la estabilidad mundial y representa una flagrante injerencia en los asuntos internos al tiempo que lesiona la independencia y la soberanía de las naciones donde se encuentran instaladas.

Como en las cuatro ediciones anteriores, este Seminario Internacional se desarrollará en la Provincia que tiene usurpados117 kilómetros cuadrados de su territorio por la ocupación ilegal del mismo por una base naval estadounidense devenida en centro de tortura y de las más horrendas violaciones a los derechos humanos de los presuntos terroristas que allí se encuentran desde hace más de una década.

Este V Seminario Internacional se desarrollará, además, en el contexto del proceso de normalización de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos, entre cuyos ejes fundamentales se encuentran la demanda cubana por el cese del bloqueo económico, comercial y financiero que por más de medio siglo los Estados Unidos han impuesto contra Cuba y la devolución del ilegal territorio ocupado en Guantánamo en contra de la legítima voluntad del pueblo cubano.

Asimismo, el V Seminario se realizará en momentos en que se implementa una ofensiva del imperialismo y las oligarquías latinoamericanas contra varios de los procesos políticos y sociales progresistas del Continente, como en Brasil, Argentina, Venezuela, Bolivia y Ecuador que, utilizando todas las artimañas e infamias políticas y mediáticas, pretenden revertir los avances logrados por esos Gobiernos en defensa de las clases más oprimidas y desarticular, además, el proceso de integración que se desarrolla en la Región.

Al respecto, el V Seminario refrendará una vez más, la vigencia de la Proclama de América Latina y El Caribe como Zona de Paz aprobada por todos los Jefes de Estado y de Gobierno de la Región reunidos en La Habana en enero del 2014.
Los interesados en asistir al V Seminario podrán dirigir sus comunicaciones a Silvio Platero Yrola, Presidente del MovPaz a las direcciones de correo electrónico: presidmp@enet.cu

Asimismo, los participantes que así lo deseen dispondrán de 10 minutos para las presentaciones de ponencias e intervenciones en cuyo caso se solicita que los textos puedan ser remitidos con suficiente antelación al Movpaz a los efectos de la traducción al idioma correspondiente.
La Agencia de Viajes AMISTUR CUBA S.A del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) será la encargada de garantizar los alojamientos, transportación, y la logística general del evento.

Haga clic para ver el Programa del V Seminario y las ofertas del paquete turi­stico ofrecido por AMISTUR para los participantes en el Seminario.


Movimiento Cubano por la Paz y la Soberanía de los Pueblos

Enero 2017



Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos

STAY CONNECTED:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos, P.O. Box 22455, Oakland, CA 94609


Sent by info@theinternationalcommittee.org in collaboration with