Entrada destacada

Mostrando entradas con la etiqueta solidaridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta solidaridad. Mostrar todas las entradas

26 de abril de 2024

Llamamiento urgente a la solidaridad : Cuba necesita marcapasos

         Llamamiento urgente a la solidaridad : Cuba necesita marcapasos 

En este momento crítico, Cuba necesita con urgencia marcapasos además de medicamentos.

Actualmente, faltan alrededor de 1.500 de estos dispositivos cruciales para la vida de ciertas personas. Casi 100 pacientes se ven obligados a permanecer en el hospital por falta de marcapasos, los cuales les permitirían volver a casa y vivir de manera segura, evitando el riesgo de un infarto.

Desafortunadamente, la mayoría de los fabricantes de marcapasos se niega a comercializarlos y enviarlos a Cuba. Sin embargo, hemos identificado una empresa italiana dispuesta a proporcionarlos a precios asequibles: alrededor de 500 euros por un marcapasos unicameral.

Con el apoyo de un grupo de solidaridad estadounidense, estamos tratando de superar, en parte, esta crisis. Nuestro objetivo es poder enviar 300-400 de estos dispositivos en las próximas semanas.

Con una donación de 500 euros a mediCuba-Europa, podrán garantizar la compra de un marcapasos.



3 de diciembre de 2023

Dos de diciembre, un buque cargado de solidaridad - Dos de desembre, un vaixell carregat de solidaritat amb CUBA

 

                                Dos de diciembre, un buque cargado de solidaridad

 

El pasado sábado 2 de diciembre la coordinadora catalana de solidaridad con Cuba Defensem Cuba, la Asociación de cubanos José Martí y compañer@s del consulado de Cuba en Barcelona nos distribuimos entre Pallejà y Badalona para proceder a cargar los próximos dos contenedores que serán enviados en breve con material sanitario y ortopédico del proyecto de emergencia “FORÇA MATANZAS”.

Este envío ha sido posible gracias a la colaboración del Fons Català de Cooperació al Desenvolupament, a las donaciones de empresas y a much@s amig@s de Cuba que con sus aportaciones personales, han facilitado el que será ya, el tercer contenedor este año.

Se agradece especialmente a la fundación “Badalona capaç” que atiende personas con capacidades diferentes, por la cesión del espacio en un momento de alta complejidad para obtener un lugar donde almacenar las donaciones y por la actitud facilitadora y colaborativa en todo momento con el proyecto.

Conmemorando, como hoy, un 2 de diciembre, el desembarco por el oriente de Cuba de 82 expedicionarios del yate Granma apoyamos la liberación definitiva de la isla y denunciamos el bloqueo impuesto por los EUA de manera impune contra el pueblo cubano.

Solidaridad, hermandad, compromiso y entrega frente a discursos de odio, imperialismo y bloqueo criminal.

Mejor sin Bloqueo

Viva la solidaridad y la cooperación entre los pueblos

 

                                 Dos de desembre, un vaixell carregat de solidaritat

 

El passat dissabte 2 de desembre la coordinadora catalana de solidaritat amb Cuba Defensem Cuba, l'Associació de cubans José Martí i companys i companyes del consolat de Cuba a Barcelona ens vam distribuir entre Pallejà i Badalona per procedir a carregar els propers dos contenidors que seran enviats a breu amb material sanitari i ortopèdic del projecte d'emergència “FORÇA MATANZAS”.

Aquest enviament ha estat possible gràcies a la col·laboració del Fons Català de Cooperació al Desenvolupament, a les donacions d'empreses ia molts amics de Cuba que amb les seves aportacions personals, han facilitat el que ja serà, el tercer contenidor aquest any.

S'agraeix especialment a la Fundació Badalona capaç que atén persones amb capacitats diferents, per la cessió de l'espai en un moment d'alta complexitat per obtenir un lloc on emmagatzemar les donacions i per l'actitud facilitadora i col·laborativa en tot moment amb el projecte.

Commemorant, com avui, un 2 de desembre, el desembarcament per l'orient de Cuba de 82 expedicionaris del iot Granma donem suport a l'alliberament definitiu de l'illa i denunciem el bloqueig imposat pels EUA de manera impune contra el poble cubà.

Solidaritat, germanor, compromís i entrega davant de discursos d'odi, imperialisme i bloqueig criminal.

Millor sense Bloqueig

Visca la solidaritat i la cooperació entre els pobles







































#SolidaritatSiBloqueigNO

#SolidaridadSiBloqueoNO

8 de mayo de 2023

Declaración Final del Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba y el Antiimperialismo celebrado en La Habana

 

Declaración Final del Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba y el Antiimperialismo celebrado en La Habana




Los más de mil participantes en el “Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba y el Antiimperialismo, a 200 años de la doctrina Monroe”, con mucho orgullo nos reunimos de nuevo en la Isla de la Dignidad, para ratificar nuestro firme apoyo a la Revolución y al pueblo cubano.

En un mundo extremadamente complejo donde está en peligro la existencia de la humanidad, esta hermana nación resiste con estoicismo el recrudecido bloqueo, impuesto hasta niveles inconcebibles, por el gobierno de los Estados Unidos, en el intento imperialista de destruir el proyecto de justicia social que, con sacrificio, valentía, unidad y creatividad se construye en Cuba.

Representantes de 271 organizaciones políticas, sindicales y sociales de 58 países hemos compartido intensas jornadas e intercambios de experiencias con obreros, jóvenes y pueblo en centros de trabajo y barrios en transformación social, donde apreciamos la capacidad de resistencia y el potencial creativo que existe para vencer enormes obstáculos y carencias.

El pasado año, Cuba sufrió tres eventos adversos con pérdidas de vidas humanas y un alto costo material: la explosión en el Hotel Saratoga, el incendio en la base de super tanqueros en la Zona Industrial de Matanzas, y el devastador Huracán Ian, que movilizaron gran cantidad de recursos y una ola solidaria de miles de cubanos y amigos de numerosos países, reafirmando que Cuba no está sola.

El pueblo cubano nos agradece, y nosotros agradecemos a Cuba por sus vacunas contra la Covid-19, por sus brigadas médicas que salvan vidas en cualquier parte del mundo, existir, resistir y crear; por ser ese faro de compromiso y lealtad, legado de Fidel, Raúl y la generación continuadora que nos convoca; por permanecer erguida y en pie de lucha; por ser una tierra de paz y amistad, por abrazar la idea de que un Mundo mejor es posible y, más aún, necesario.

El imperialismo norteamericano y la OTAN desencadenan agresiones militares, no cesan en sus intentos de injerencia en los asuntos internos de otros países para derrocar legítimos gobiernos progresistas; imponer bloqueos, medidas coercitivas unilaterales, chantaje político, amenaza y uso de la fuerza que pone en grave peligro la paz mundial, la posibilidad real de una guerra nuclear y la reencarnación del fascismo.

Ante estas pretensiones de internacionalizar la Doctrina Monroe, en sus 200 años para apoderarse de los recursos naturales y someter a los pueblos del mundo, llamamos a todas las fuerzas democráticas, progresistas y revolucionarias a:

Crear un amplio frente nacional e internacional en la lucha por la paz y contra la guerra. Realizar una masiva movilización el 21 de septiembre de 2023, Día Mundial de la Paz, apoyar el proceso de paz en Colombia y defender la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

Promover ideas y crear conciencia de la necesidad de la unidad en la diversidad en defensa de la soberanía, los derechos de los trabajadores y los pueblos y la preservación del medio ambiente.

Fortalecer la solidaridad con la lucha por sus derechos sociales y laborales de los trabajadores y trabajadoras y los pueblos de Europa, América, África, Asía y Oceanía.

Expresar e incrementar las acciones de solidaridad con las causas justas de los pueblos de Venezuela, Nicaragua, Palestina, Puerto Rico, República Árabe Saharaui Democrática y otros.

Multiplicar la batalla en las redes sociales y espacios digitales para enfrentar las campañas de mentiras de los emporios mediáticos del imperialismo y defender la identidad de nuestros pueblos contra el neocolonialismo cultural que se nos quiere imponer.

Exigir la inmediata exclusión de Cuba de la ilegítima lista de Estados patrocinadores del terrorismo, impuesta de manera unilateral, ilegal e inmoral por el gobierno de EE.UU, arbitraria decisión que carece de justificación alguna.

Movilizar y articularnos en defensa de la Revolución Cubana, a realizar acciones en los cinco continentes para que el gobierno de los Estados Unidos ponga fin al recrudecido bloqueo económico, comercial y financiero, que daña el desarrollo y bienestar del pueblo cubano.

¡Con el ejemplo de Cuba, construyamos una amplia unidad antimperialista para resistir, crear y vencer las adversidades, único camino que hará realidad nuestros sueños de que un mundo mejor es posible y necesario!

¡Trabajadores de todos los países, uníos!

¡Cuba socialista tiene derecho a existir!

¡Viva el internacionalismo y la paz!

¡Viva la Solidaridad internacional con Cuba y los pueblos en lucha!

¡Viva Cuba Libre!

¡Cuba Sí, Bloqueo No!

La Habana, 2 de mayo de 2023



12 de abril de 2023

Declaración de Defensem Cuba ante visita de Biden a Irlanda

 Desde Defensem Cuba denunciamos y condenamos el bloqueo económico, comercial y financiero que, durante más de sesenta años imponen los gobiernos de Estados Unidos contra el pueblo cubano y su Revolución.

 Los más de 60 años de Bloqueo es una constante violación de los Derechos Humanos, tanto por su duración y los daños que infringe, afectando en el bienestar de su población, especialmente en los campos de la educación y la sanidad. El daño al desarrollo económico y social, es incalculable; solo en términos monetarios el bloqueo ha tenido un impacto por valor de más de cien mil millones de dólares. El gobierno de Donald Trump, desoyendo a la Comunidad Internacional, que en la sede de la ONU el 3-11-2022 votaba por 29ª en contra del Bloqueo de los EEUU, decidió aplicar 243 nuevas medidas de bloqueo. Este impacto se traduce entre otros, en el comercio, las finanzas y la inversión exterior en Cuba, multando fuertemente a empresas, particulares y entidades financieras que opten por mantener relaciones económicas con la isla.

 La inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo por ser la sede y país garante ,en los Acuerdos de Paz para Colombia; se trata de una medida unilateral adoptada por el gobierno de los EEUU, sin respaldo jurídico alguno y con un abuso absoluto del concepto de la extraterritorialidad.

Este hecho ha sido denunciado por el Gobierno Colombiano, en un documento firmado por 80 Congresistas colombianos de partidos progresistas, especialmente del Pacto Histórico, en la que le solicitan a la Administración de Joe Biden que Cuba sea retirada de esta lista, en misiva enviada el 21 de septiembre 2022 dirigida a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, además de la presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, y Csaba Korösi, presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas

 Desde Defensem Cuba y las organizaciones sociales catalanas, denunciamos y trabajamos en pro del levantamiento del Bloqueo económico, financiero y comercial contra Cuba, que sigue frenando su desarrollo económico y social.

 Saludamos y apoyamos la iniciativa del movimiento de solidaridad irlandés de entregar al presidente Joe Biden las cartas de apoyo del conjunto de las organizaciones europeas al pueblo de Cuba. 

¡Cuba no está sola!



3 de octubre de 2022

Campaña de solidaridad y ayuda urgente con recogida de fondos económicos y materiales ( medicamentos y material sanitario ) para afectados por Huracán Ian en Cuba

 



Los fondos recaudados se transferirán a las cuentas habilitadas en Cuba  para donaciones.
El material sanitario y los medicamentos, se centralizarán en un local en Badalona, para luego ser cargados en un contenedor con destino Cuba.
Ponte en contacto con las organizaciones de Defensem Cuba  y te orientarán sobre como hacer llegar las donaciones.
También puedes conectar a través del correo defensemcuba@gmail.com

17 de marzo de 2022

Gira a Catalunya "Bloqueig i Dona a Cuba" de la periodista cubana Dixie Edith Trinquet: “La revolució de les dones és una altra revolució dins de la Revolució cubana” -

Aquesta gira organitzada per Defensem Cuba , forma part d'una gira per l'Estat espanyol orquestrada per la MESC (Mesa estatal de la Solidaridad con Cuba).

                                                  17 de març dijous LLEIDA

19:00 h. Xerrada Bloqueig i Dona a Cuba a Lleida, C.C. del Centre Històric, Taller 2 i 3. Plaça Ereta, 8.



                                           18 de març divendres BARCELONA

12:00h-15:00h Col·legi de periodistes de Catalunya (Rambla de Barcelona 10):

Trobada Xarxa internacional de dons periodistes i comunicadors. ”Cuba davant dels desafiaments actuals”



18:30h Xerrada Bloqueig i Dona a Cuba a Barcelona, CCOO Espai Assemblea ( Via Laietana 16)



                                         19 de març dissabte Mollet del Vallès

17:00h Xerrada Bloqueig i Dona a Cuba a Mollet, Centre Cultural La Marineta. C/L’Esglèsia 6.



Dixie és doctorada en Ciències Demogràfiques pel Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana"; Máster en Demografia pel Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana i llicenciada en Periodisme per la Facultat de Periodisme de la Universitat de La Habana.
A l'actualitat és professora de la Facultat de Comunicació de la Universitat de La Habana .

Són nombroses les seves publicacions així com la seva participació com a conferenciant a esdeveniments com el Encuentro Internacional "Infancias y juventudes en América Latina y el Caribe: contextos, experiencias y luchas; Encuentro Iberoamericano de Género y Comunicación Isabel Moya In Memorian; Congreso Cubano de Educación, Orientación y TerapiaSexual;
Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y La Comunicación; Encuentro Internacional Mujer y Comunicación; Encuentro de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género, entre d'altres.

Dixie ens parlarà de la comunicació des d'una perspectiva de gènere, dels avanços i reptes del feminisme a Cuba i ens aproparà a temàtiques com la situació de les dones a Cuba en temps de bloqueig dels EUA, la manipulació informativa contra l'illa o l'actual discussió democràtica entorn del nou Codi de famílies.

Ens agradaria comptar amb tu per posar-nos al dia de l'actualitat de Cuba  juntes I combatre la campanya mediàtica que està patint la nostra illa amiga.

T'esperem! No faltis!







25 de enero de 2022

Toneladas de Solidaridad contra el bloqueo a Cuba - Tones de Solidaritat contra el bloqueig a Cuba

                    Toneladas de Solidaridad contra el bloqueo a Cuba

El domingo dia 16 del mes de enero de 2022 salió del puerto de Barcelona, hacia el puerto de Mariel en Cuba un contenedor de 40 pies, cargado de material sanitario y ortopédico con destino a Medicuba, organización del Ministerio de Salud de la República de Cuba.

 

Este contenedor, gracias a la colaboración de la empresa transitaria Cotransa, estaba repleto de donaciones y adquisiciones que durante los últimos meses del pasado año la plataforma de solidaridad con Cuba en Catalunya "Defensem Cuba" ha venido recabando, con el fin de mostrar su apoyo incondicional a la lucha contra bloqueo genocida que sufre la isla por parte de los Estados Unidos de América.

 

Este mes de febrero de 2022 el bloqueo contra Cuba cumple 60 años de su oficialización por parte de la administración Kennedy. A pesar de que año tras año la ONU ha resuelto su eliminación, los EEUU han hecho caso omiso, imponiéndolo sobre la población cubana cada vez de forma más agresiva e inhumana, incluso en estos tiempos de pandemia por COVID19, impidiendo la llegada de barcos con material sanitario y medicamentos a la isla.

 

Por ello, los amigos solidarios con Cuba nos hemos movilizado, y con este pequeño grano de arena queremos demostrar que Cuba no está sola, que somos millones en el mundo los que apoyamos al valiente pueblo cubano y el modelo de sociedad que ellos decidan, sin injerencias de ningún tipo.

 

Barcelona, enero 2022



Tones de Solidaritat contra el bloqueig a Cuba

El diumenge dia 16 de gener de 2022, va sortir del port de Barcelona ​​cap al port de Mariel a Cuba un contenidor de 40 peus, carregat de material sanitari i ortopèdic amb destinació a Medicuba, organització del Ministeri de Salut de la República de Cuba .

 

Aquest contenidor, gràcies a la col·laboració de l'empresa transitaria Cotransa, estava ple de donacions i adquisicions que durant els darrers mesos del passat any la plataforma de solidaritat amb Cuba a Catalunya "Defensem Cuba" ha vingut recollint per tal de mostrar el seu suport incondicional a la lluita contra bloqueig genocida que pateix l'illa per part dels Estats Units d'Amèrica.

 

Aquest mes de febrer del 2022 el bloqueig contra Cuba compleix 60 anys des que es va oficialitzar per part de l'administració Kennedy. Tot i que any rere any l'ONU ha resolt la seva eliminació, els EUA han fet cas omís, imposant-lo sobre la població cubana cada cop de manera més agressiva i inhumana, fins i tot en aquests temps de pandèmia per COVID19, impedint l'arribada de vaixells amb material sanitari i medicaments a l'illa.

 

Per això, els amics solidaris amb Cuba ens hem mobilitzat i amb aquest petit gra de sorra volem demostrar que Cuba no està sola, que som milions al món els que donem suport al valent poble cubà i el model de societat que ells decideixin, sense ingerències de cap tipus.

 

Barcelona, ​​gener 2022



14 de enero de 2022

Convoquen trobada virtual contra bloqueig a Cuba el 17 de gener - Convocan a encuentro virtual contra bloqueo a Cuba el 17 de enero

El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) convocó al primer encuentro virtual Solidaridad contra el Bloqueo, a celebrarse el próximo 17 de enero.

 La Habana, 13 ene (Prensa Latina) 



En su cuenta de la red social Twitter, la institución informó que los invitados compartirán en la cita información sobre los esfuerzos de Cuba en la lucha por la preservación del medio ambiente.

De igual forma, los panelistas harán énfasis en cómo las sanciones económicas, comerciales y financieras que mantiene intactas el gobierno de Estados Unidos contra la isla atentan contra ese propósito.

El encuentro tiene lugar en medio de la creciente solidaridad con Cuba de países amigos y el también ascendente rechazo de la comunidad internacional contra el bloqueo.

Recientemente, miembros del Comité Nacional de la Brigada estadounidense de solidaridad Venceremos visitaron el país y reafirmaron aquí su compromiso de divulgar la realidad de la nación antillana en su país, y presionar para el cese de la hostilidad de Washington.

En diálogo con Prensa Latina, la joven activista Oyensonwu Chatoyer aseguró que ese respaldo se mantendrá mientras prevalezca el bloqueo y las agresiones, reforzadas por la Casa Blanca en medio de la pandemia de la Covid-19 y de la crisis mundial derivada.

Desde su llegada a La Habana el 5 de enero hasta su partida, los activistas de la solidaridad estadounidenses visitaron centros de interés científico, histórico y social de la capital cubana.

acl/lrg

https://www.facebook.com/122330274466465/posts/5339859236046850/?sfnsn=scwspmo 



13 de enero de 2022

Companya Alicia Jrapko ¡ PRESENTE!

 Triste noticia del fallecimiento de  la admirada y estimada compañera Alicia Jrapko.

 Nuestras condolencias a familiares y amigos .Colaboramos estrechamente con Alicia, como coordinadora del comité Internacional por la libertad de los cinco durante muchos años.

 En las entrañas del monstruo , donde no solo hay que tener valor para defender la Revolución Cubana, si no, mucho valor para hacerlo también con la Sandinista y la Bolivariana.

  Siempre mostró su respeto y cariño a Defensem cuba.

 Una mujer de las imprescindibles, de fuerte determinación antimperialista de la que aprendimos mucho en los Encuentros y en los Coloquios. Su estilo de trabajo unitario y no sectario entre las fuerzas sociales y progresistas en  Estados Unidos ayudó a articular el amplio movimiento de solidaridad con Cuba uno de cuyos exponente son los pastores por la paz.

 Un honor haber compartido espacio internacionalista y solidario con personas como Alicia  Jrapko.

 Hasta siempre compañera.

Con Cuba por todos los tiempos.

Plataforma catalana Defensem Cuba











Como a expresado el ICAP :

Las estrellas mueren, pero su luz no se apaga: el pueblo cubano recordara siempre a la entrañable luchadora Alicia Jrapko, su legado de amor, solidaridad y apoyo queda en la historia de la mujer excelsa para quien “Cuba es mi escape para mover la esperanza”. Hasta siempre.