Entrada destacada

30 de julio de 2019

SIEMPRE ES 26 EN BARCELONA. DECLARACIÓN DE DEFENSEM CUBA CONTRA EN BLOQUEO. FOTOS DE LA ACTIVIDAD


DECLARACIÓN DE DEFENSEM CUBA EN LA ACTIVIDAD POR EL 26 DE JULIO EN BARCELONA

La Plataforma catalana de solidaridad con Cuba, Defensem Cuba, saluda este magnífico acto de conmemoración del 26 de julio, día de la rebeldía cubana
El 3 de diciembre del año 1991 un manifiesto fue aprobado en asamblea al Casinet de Hostafrancs de Barcelona y publicado en el diario El País los días 3 de febrero y 30 de abril de 1992 con el apoyo de 932 firmas personales y 84 de entidades y organizaciones de todo Catalunya.

Así nació la Plataforma Defensem Cuba, donde aún hoy, organizaciones y entidades nos reunimos cada mes para establecer líneas de trabajos conjuntas y compartir experiencias en la lucha contra el bloqueo y por la soberanía de Cuba.

El manifiesto de 1991 está plenamente vigente, y dice:

MANIFIESTO SOLIDARICÉMONOS CON CUBA - ROMPAMOS EL BLOQUEO
1. Desde nuestra defensa del principio de la no injerencia y del respecto a la soberanía y al derecho a la autodeterminación del pueblo cubano, desde nuestra consideración de la solidaridad como primera condición de la paz y la convivencia entre los pueblos y al margen de cualquier diferencia política o de opinión;

2. EXIGIMOS la retirada de todas y cada una de las medidas de bloqueo económico directos e indirectas que ejercen los EE. UU. contra Cuba; violando los principios de derecho internacional, artículo 1.2 de la Carta de las NN.UU. y las resoluciones 2131 (XX) del 21 de diciembre de 1965 y 36/103 de 9 de diciembre de 1981. Violaciones ejemplificadas en el mantenimiento de la base militar norteamericana de Guantánamo, a territorio cubano.

3. SOLICITAMOS del gobierno español que, cuando a la Asamblea General de las NN.UU. se discuta la propuesta condenatoria del bloqueo ejercido por los EE. UU. contra Cuba, actúe en consecuencia con el derecho y los acuerdos internacionales firmados por el Estado español y de acuerdo con las declaraciones realizadas, entre otros por el Presidente del Gobierno, contrarias a este bloqueo.

4. NOS COMPROMETEMOS A:

Primero, emprender una amplia, abierta y unitaria campaña de solidaridad política y material con Cuba.

Segundo, dar a conocer y condenar la realidad del bloqueo, así como contribuir a mantener los adelantos económicos, sociales y humanos del pueblo cubano.

Tercero, dar a conocer la existencia y el desarrollo de esta campaña, abriendo el máximo de canales de participación para llevarla a cabo.

Estamos al año 2019 y el bloqueo continúa, y en un formato todavía más agresivo.

En Catalunya, el movimiento de solidaridad con Cuba no hemos parado en la lucha contra el bloqueo; durante estos años hemos presentado decenas de mociones a ayuntamientos catalanes consiguiendo que se pronuncien contra el bloqueo, también en la legislatura anterior, el Parlament de Catalunya se pronunció en contra. Hemos convocado por todo el territorio catalán centenares de actos denunciando las injerencias del imperialismo en Cuba, y también hemos denunciado las injerencias de la Unión europea que desde 1996 impuso una política común de agresión contra la isla.

Hemos realizado manifestaciones y diferentes actividades contra el bloqueo y cada día 17 de mes por la mañana, venimos haciendo una concentración ante el consulado del EE. UU. en Barcelona denunciando el bloqueo y por la devolución del territorio cubano ocupado por los EE. UU. en Guantánamo.

Cada año, de forma ininterrumpida, viajan las brigadas de la solidaridad catalana a Cuba para mostrar su solidaridad con la Revolución.

Decenas de contenedores con ayuda material han sido enviados a Cuba, sobre todo durante el llamado periodo especial, cuando el imperialismo agudizó el cercamiento a la revolución intentando que el digno pueblo cubano se rindiera por hambre a causa del criminal y genocida bloqueo.

Para ilustrar un poco de los efectos del bloqueo y la postura del pueblo cubano, que mejor que un recorte de las palabras de antes de ayer de Miguel Diaz Canel Presidente del Consejo de Estado y de ministros de la República de Cuba en el acto de conmemoración del 26 de julio en la provincia de Gramma :

“solo en el último año, de marzo de 2018 hasta abril de 2019, el bloqueo nos provocó pérdidas por valor de 4.343 millones el dato no refleja las afectaciones provocadas por las últimas medidas de la actual administración que limitan las licencias de viajes, prohíben el atraque de cruceros y refuerzan las restricciones financieras al impactar directamente al turismo y a las actividades asociadas que benefician al creciente sector no estatal de la economía.
Tras seis décadas de acoso a la más simple transacción cubana, las pérdidas acumuladas ahora alcanzan 922mil 630 millones de dólares, considerando la depreciación del papel verde frente al oro. 
El cerco se cierra cada vez más sobre nuestro país como en torno a Venezuela, Nicaragua y cualquier otra nación que se niegue a aceptar el plan imperial para su destino.

Amigas y amigos, hoy más que nunca os pedimos vuestra solidaridad activa con la Revolución cubana. La solidaridad de los pueblos del mundo hacia Cuba es del todo necesaria. Tenemos que apoyar  la libre decisión del pueblo cubano a su soberanía y el derecho a su autodeterminación.

Os alentamos a que os acerquéis y colaboréis con las entidades y organizaciones que hacen solidaridad con Cuba. Hay que recuperar las dinámicas de solidaridad de pueblo a pueblo, entre Catalunya y Cuba, hay que practicar el internacionalismo y la lucha por la paz.

Viva el 26 de julio !!
Viva la Revolución cubana !!

Patria o muerte, venceremos!!

Barcelona 26 de julio de 2019








DECLARACIÓ DE DEFENSEM CUBA PER A l'ACTIVITAT PEL 26 DE JULIOL A BARCELONA

La Plataforma catalana de solidaritat amb Cuba, Defensem Cuba, saluda aquest magnífic acte de commemoració del 26 de juliol,  dia de la rebel·lia cubana
El 3 de desembre de l’any 1991 un manifest va ser aprovat en assemblea al Casinet d'Hostafrancs de Barcelona i publicat al diari El País els dies 3 de febrer i 30 d'abril de 1992 amb el suport de 932 signatures personals i 84 d'entitats i organitzacions d’arreu de Catalunya.

Així va néixer la Plataforma Defensem Cuba, on encara avui, organitzacions i entitats ens reunim cada mes per establir línies de treballs conjuntes i compartir experiències en la lluita contra el bloqueig i per la sobirania de Cuba.  

El manifest de 1991 està plenament vigent, i diu:

MANIFEST SOLIDARITZEM-NOS AMB CUBA - TRENQUEM EL BLOQUEIG

1. Des de la nostra defensa del principi de la no ingerència i del respecte a la sobirania i al dret a l'autodeterminació del poble cubà, des de la nostra consideració de la solidaritat com a primera condició de la pau i la convivència entre els pobles i al marge de qualsevol diferència política o d'opinió;

2. EXIGIM la retirada de totes i cadascuna de les mesures de bloqueig econòmic directes i indirectes que exerceixen els EEUU contra Cuba; tot violant els principis de dret internacional, article 1.2 de la Carta de les NN.UU. i les resolucions 2131 (XX) del 21 de desembre de 1965 i 36/103 de 9 de desembre de 1981. Violacions exemplificades en el manteniment de la base militar nord-americana de Guantánamo, a territori cubà.

3. SOL·LICITEM del govern espanyol que, quan a l'Assemblea General de las NN.UU. es discuteixi la proposta condemnatòria del bloqueig exercit pels EEUU contra Cuba, actuï en conseqüència amb el dret i els acords internacionals signats per l'Estat espanyol i d'acord amb les declaracions realitzades, entre d'altres pel President del Govern, contràries a aquest bloqueig.

4. ENS COMPROMETEM A:
Primer, emprendre una àmplia, oberta i unitària campanya de solidaritat política i material amb Cuba.

Segon, donar a conèixer i condemnar la realitat del bloqueig, així com contribuir a mantenir els avenços econòmics, socials i humans del poble cubà.

Tercer, donar a conèixer l'existència i el desenvolupament d'aquesta campanya, tot obrint el màxim de canals de participació per dur-la a terme.

Estem a l’any 2019 i el bloqueig continua, i en un format encara més agressiu.

A Catalunya, el moviment de solidaritat amb Cuba no hem parat en la lluita contra el bloqueig, durant aquests anys hem presentat desenes de mocions a ajuntaments catalans aconseguint que es pronunciïn contra el bloqueig, també a la legislatura anterior, el Parlament de Catalunya es va pronunciar en contr. Hem convocat per tot el territori català centenars d’actes denunciant les ingerències de l’imperialisme a Cuba,  i també hem denunciat les ingerències de la Unió europea que des de 1996 va imposar una política comuna d’agressió contra la illa.

Hem realitzat manifestacions i diferents activitats  contra el bloqueig i cada dia 17 de mes al matí, venim fent una concentració davant el consolat del EEUU a Barcelona denunciant el bloqueig i per la devolució del territori cubà ocupat pels EEUU a Guantánamo.

Tanmateix cada any, de forma ininterrompuda, viatgen les brigades de la solidaritat catalana a Cuba per mostrar la seva solidaritat amb la revolució.

Desenes de contenidors amb ajuda material han estat enviats a Cuba, sobre tot durant l’anomenat període especial, quan l’imperialisme va aguditzar l’encerclament a la revolució intentant que el digne poble cubà es rendís per gana a causa del criminal i genocida bloqueig.

Per il·lustrar una mica dels efectes del bloqueig i la postura del poble cubà, què millor que un retall de les paraules d’abans d’ahir de Miguel Diaz Canel  President del Consejo de Estado i de ministros de la República de Cuba en l’acte de commemoració del 26 de juliol a la província de Gramma:

 “solo en el último año, de marzo de 2018 hasta abril de 2019, el bloqueo nos provocó pérdidas por valor de 4.343 millones el dato no refleja las afectaciones provocadas por las últimas medidas de la actual administración que limitan las licencias de viajes, prohíben el atraque de cruceros y refuerzan las restricciones financieras al impactar directamente al turismo y a las actividades asociadas que benefician al creciente sector no estatal de la economía.

Tras seis décadas de acoso a la más simple transacción cubana, las pérdidas acumuladas ahora alcanzan 922mil 630 millones de dólares, considerando la depreciación del papel verde frente al oro. 

El cerco se cierra cada vez más sobre nuestro país como en torno a Venezuela, Nicaragua y cualquier otra nación que se niegue a aceptar el plan imperial para su destino."

Amigues i  amics, avui més que mai us demanem la vostra solidaritat activa amb la Revolució cubana. La solidaritat dels pobles del mon cap a Cuba es del tot necessària. Hem de donar suport a la lliure decisió del poble cubà, a la seva sobirania i el dret a la seva autodeterminació.

Us encoratgem a que us acosteu i col·laboreu amb les entitats i organitzacions que fan solidaritat amb Cuba, cal recuperar les dinàmiques de solidaritat poble a poble, de Catalunya a Cuba, cal practicar l’internacionalisme i la lluita per la pau.

Visca el 26 de juliol !!
Visca la Revolució cubana !!

Patria o muerte, venceremos!!

Barcelona 26 de juliol de 2019


























































Nuestro agradecimiento a las compañeras y compañeros del Casal 3 Voltes Rebel , al Casal de Cuba de Barcelona , a la Asociación de Cubanos en catalunya José Martí y las personas de Defensem Cuba por hacer posible esta actividad solidaria , cultural e internacionalista del Siempre es 26.

Nuestro agradecimiento al pueblo de Cuba, a su Revolución , por mantenerse firmes en sus convicciones de que otro mundo más justo es posible y por su defensa de la soberanía , independencia y derecho de autodeterminación , frente al imperialismo de los Estados Unidos  y sus aliados.

HASTA LA VICTORIA SIEMPRE !!!
SIEMPRE ES 26 !!!

20 de junio de 2019

¡VENEZUELA SE RESPETA! ¡MANOS FUERA DE VENEZUELA! ¡LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA SE DEFIENDE!

Los y las asistentes a la X Jornada de Reflexión de Defensem Cuba, queremos expresar nuestra solidaridad con el pueblo de Venezuela y con su Presidente Constitucional, Nicolás Maduro Moros, sumándonos de este modo a la convocatoria del Día Internacional de Lucha por la Paz en Venezuela y por el Cese al Bloqueo Económico, que se desarrolla hoy 16 de marzo de 2019.

Condenamos enérgicamente la escalada en la agresión imperialista que viene produciéndose desde el inicio, en enero de este año, del nuevo periodo 2019-2025 del mandato constitucional del Presidente Nicolás Maduro.
Ni el intento de Golpe de Estado, frustrado, ni el ataque a la soberanía territorial mediante la fracasada intervención desde la frontera colombiana bajo el pretexto de introducir en el país una falsa ayuda humanitaria como instrumento de sus planes desestabilizadores, ni el ataque criminal a toda la infraestructura eléctrica del país con la intención de sembrar el caos y hacer colapsar los servicios públicos esenciales han logrado sus objetivos a pesar de los daños causados.

El pueblo bolivariano, sus fuerzas armadas y su gobierno con el presidente Nicolás Maduro al frente han resistido valientemente y derrotado todas y cada una de las agresiones sufridas.

Denunciamos la pretensión del gobierno de Estados Unidos y de los gobiernos vasallos que lo secundan en América Latina y Europa de continuar e incrementar esta agresión contra Venezuela, vulnerando los principios básicos del Derecho Internacional y de la Carta de las Naciones Unidas y cometiendo crímenes de lesa humanidad entre los que se encuentran el bloqueo económico y financiero con el objetivo declarado de causar mayores sufrimientos al pueblo venezolano, sin excluir una intervención militar extranjera para acabar con la Revolución Bolivariana.

Defensem Cuba hacemos un llamado a estar alertas y denunciar el bloqueo económico y las demás agresiones imperialistas, así como al ejercicio de una solidaridad activa con el pueblo de Venezuela y su Presidente Constitucional Nicolás Maduro en defensa de la paz, la soberanía nacional y el derecho del pueblo venezolano a elegir libremente su sistema económico, social, cultural y político en convivencia pacífica con todas las naciones latinoamericanas y caribeñas.

¡VENEZUELA SE RESPETA! ¡MANOS FUERA DE VENEZUELA! ¡LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA SE DEFIENDE!

Barcelona, a 16 de marzo de 2019, Día Internacional de Lucha por la Paz en Venezuela y por el Cese al Bloqueo Económico.


19 de noviembre de 2018

CONCENTRACION DIA 17 N EN BARCELONA CONTRA EL BLOQUEO -CELEBRACION VICTORIA DE CUBA EN ASAMBLEA DE ONU - FOTOS



El passat dia 1 de novembre Cuba va obtenir una nova victòria a l’Assemblea General de l’ONU rebent un suport quasi unànime en la resolució de condemna al bloqueig amb 189 vots favorables i els dos únics vots contraris per part de l’executor d’aquest bloqueig, Estats Units, i el seu aliat Israel.

Durant els últims 27 anys Estats Units ha pogut comprovar a la seu de les Nacions Unides com arreu del món la seva agressió constant contra el poble cubà només provoquen rebuig i condemna.

Des de fa ja més de cinc dècades, Estats Units imposa contra Cuba un bloqueig econòmic, comercial i financera amb l’únic propòsit d’empobrir Cuba, aïllar-la internacionalment i soscavar l’ampli suport que sempre ha tingut el procés revolucionari per part del poble cubà, suposant una ingerència en els assumptes interns d’un estat i un atemptat intolerable contra la seva sobirania. Un bloqueig que s’ha endurit amb Trump com a resident a la Casa Blanca.

Aquestes agressions de l’imperialisme ianqui contra el poble cubà s’han traduït en milers de milions de dòlars de pèrdues econòmiques per la impossibilitat de poder establir relacions comercials amb d’altres estats, subdesenvolupament tecnològic al no poder accedir a segons quins aparells que en la seva majoria són de fabricació nord-americana i, el més greu, la pèrdua de centenars de vides humanes degut a la dificultat d’accedir a segons quins tractaments mèdics produïts per la industria farmacèutica amb seu als Estats Units.

Malgrat la crueltat i l’acarnissament que ha suposat l’aplicació del bloqueig, el poble cubà mai s’ha agenollat i segueix defensant la seva sobirania i el camí que va decidir emprendre aviat farà 60 anys.
Malgrat el bloqueig, Cuba compta amb un extraordinari sistema educatiu gratuït des de l’etapa de preescolar fins a la universitària, un poble 100% lliure d’analfabetisme.

Malgrat el bloqueig, Cuba s’ha convertit en un referent de la sanitat a nivell mundial, amb importants avenços en la investigació de vacunes contra el càncer de pulmó o l’eliminació de la transmissió del virus VIH de mares a fills.

Malgrat el bloqueig i les dificultats internes que això li comporta, Cuba exporta els seus avenços en aquests camps realitzant el programa d’alfabetització Yo sí puedo, alfabetitzant a més de 10 milions de persones arreu del món o amb la Brigada Médica Cubana Henry Reeve, responsable d’atendre a milers de víctimes de diferents desastres naturals a totes les contrades del món. Són mostres d’una solidaritat internacionalista admirable i heroica.

És per tot això que des de Defensem Cuba renovem el nostre compromís solidari amb el poble cubà, amb el president DiaZ-Canel al capdavant, i ens reafirmem en seguir donant la batalla contra el bloqueig inhumà i qualsevol altre agressió de l’imperialisme ianqui contra Cuba.

NO MÉS BLOQUEIG!

PROU INGERÈNCIES CONTRA LA SOBIRANIA DE CUBA!

VISCA LA SOLIDARITAT INTERNACIONALISTA! VISCA CUBA!















































22 de febrero de 2018

IX Jornada de Reflexión de Defensem Cuba


IX Jornada de Reflexión de Defensem Cuba
Invitación a participar - 
Defender Cuba es defender a la humanidad.

IX Jornada de Reflexión  de Defensem Cuba , abierta a todas las personas solidarias y internacionalistas.


La Asamblea de Defensem Cuba, acuerda establecer la jornada de reflexión, en sábado 24 de Febrero, de 09.30 hasta el almuerzo a las 14.30 h, en formato de plenario, exposición, preguntas, respuestas, tres grupos de trabajo y puesta en común en plenario.

El 24 de febrero en local del Casal del Alba en calle Liuva 39 , barrio de Sant Andreu en Barcelona. Metro Onze de Setembre. Metro Sant Andreu.

Grupos de trabajo:

1 - Bloqueo de los Estados Unidos a Cuba. Cierre de Base Naval y Centro de detención ilegal de  Guantánamo .Campañas  de solidaridad contra el bloqueo .

2 – Ana Belén Montes, presa en los Estados Unidos, por ayudar a impedir y prevenir agresiones a la soberanía cubana y a su población.

3 – Comunicación – Redes – Cubainformación . Guerra mediática y movimientos de solidaridad.

otros temas a tratar : Celebración del 26 de Julio, Fiesta de la rebeldía. Brigadas solidarias a Cuba. Cooperación con Cuba.

Este año, 2018, van a visitar Catalunya, destacados intelectuales cubanos., en diversos encuentros y eventos. Podemos organizar encuentros con ellos y ayudar en la logística, ofreciendo nuestro apoyo.

Para el almuerzo de las 14.30 h, se propone que los asistentes traigan la comida y la bebida y se comparta entre todas y todos.

Están confirmadas la presencia del compañero Raimundo Pino por el ICAP y Mabel Arteaga, Cónsul de Cuba en Barcelona.
También a solicitado participar, la compañera Yolanda de la Asociación Bartolomé de las Casas de Madrid.

Se aprueba establecer una cuota de inscripción de 5 euros a las jornadas. (que incluye, desayuno y carpeta con documentación) para todas aquellas personas que puedan. Quien no pueda no debe abonar nada.

En la carpeta, se incluirán:
Documento sobre Bloqueo. catálogo expo de Fidel, Programa de la Brigada José Martí, orden del día, dossier Ana Belén Montes, Cubainformación, postal, chapa.

Horario propuesto:

09.30 h- Entrega de documentación y desayuno (cafés, infusiones y pastas)

10.00 h - Inicio de la Jornada. Presentación orden del día por parte de Defensem Cuba.Turno de palabras. Aprobación.

10.15 h - Balance del año anterior de la actividad solidaria y internacionalista de la plataforma Defensem Cuba.

10.30 h – Actualidad de Cuba, de la política de Trump y de la situación movimiento internacional de Solidaridad con Cuba a cargo del compañero cubano  Raimundo Pino, Delegado del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos en el Estado Español.

11.00 h – Turno de palabras para preguntas.

11.30 h – Proyección de 8 minutos, corto hecho en Rubí sobre acto solidaridad Huracán Irma.

11.45 h – Entrega simbólica de los 17.000 euros recaudados en la Campaña en Catalunya de recogida de ayuda material para afectados por huracán Irma en Cuba al Consulado de Cuba.

Descanso . Café.

12.15 h – Encuentro por grupos de trabajo aprobados, para intercambiar sobre los temas de solidaridad.

13.30 h – Plenario. Puesta en común de las ideas y reflexiones de los distintos grupos de trabajo. Resoluciones internacionalistas.

14.00 h – Clausura, Cónsul General de la República de Cuba en Barcelona, Mabel Arteaga.

14.30 h – Almuerzo colectivo y compartido entre todas y todos los asistentes.


"Son muchos los problemas y muy grandes las tareas que tenemos por delante; enfrentar al imperialismo primero que nada. En esa misma situación están otros muchos pueblos, en esa misma situación están los pueblos colonializados y sometidos al imperialismo.
Es por eso que resulta tan necesaria esa unión; es por eso que resulta tan necesario presentar a los imperialistas un frente unido. Y ese, estoy seguro que ha de ser el clamor de los pueblos amenazados, de los pueblos que luchan por su independencia, de los pueblos que luchan frente a las agresiones del imperialismo."
A nuestro pueblo una orientación: que nuestra tarea es unir, dentro y fuera; eliminar todo lo que nos divida, dentro y fuera; luchar por todo lo que nos una, dentro y fuera. ¡La unidad dentro de los principios, esa es nuestra línea!

¡Patria o Muerte!

¡Venceremos!

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL COMANDANTE FIDEL CASTRO RUZ, PRIMER MINISTRO DEL GOBIERNO REVOLUCIONARIO DE CUBA, EN LA CONCENTRACIÓN POPULAR y DESFILE MILITAR, PARA CONMEMORAR EL CUARTO ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN CUBANA, CELEBRADO EN LA PLAZA DE LA REVOLUCIÓN, EL 2 DE ENERO DE 1963.